Coro
El coro fue fundado en 2001 por el interés de estudiantes pertenecientes a diversas licenciaturas que cursaban la asignatura de práctica coral con la Mtra. Gisela Crespo. La finalidad era realizar un trabajo de voces que fuera ganando, día a día, calidad y autenticidad al interpretar los diferentes géneros musicales.
Su repertorio aborda desde los géneros más austeros de la música sacra del siglo XIV hasta sonoridades contemporáneas y obras de gran arraigo popular latinoamericano. Se ha presentado en foros como Carnegie Hall, Sala Nezahualcóyotl, Palacio de Bellas Artes, Sala Ollin Yolitztli, Sala Blas Galindo, Museo José Luis Cuevas, Teatro Ignacio de la Llave, Teatro Amadeo Roldán en Cuba, entre otros. Ha grabado los discos: De México y algo más, De Cuba pa’ Usté y Oh Tiempo”, y participó en la COLECCIÓN COR-ATL MÉXICO 2012, una muestra del trabajo realizado en el ámbito coral de México.
El Coro de Cámara UDLAP ha participado en festivales internacionales como el Festival Corahabana en Cuba en las ediciones 2002 y 2018, el Festival Internacional Confluénce en Ballan Miré, Francia, donde fue galardonado con el Premio Renacimiento y del Segundo lugar en la categoría Conjuntos de Cámara otorgado por la Universidad François Rabelais en el Concurso Internacional de Coros Florilege Vocal (34ª edición) en Tours, Francia. En 2015 participó en el Carnegie Hall por invitación del DCINY, en 2016 clausuró el festival América Cantat en Las Bahamas.